Mediante la multiplicación y deformación de esta imagen surgen estos edificios de papel que parecen está guiados por una onda sísmica. El origen de la idea tiene que ver con el derrumbe de la práctica arquitectónica actual.
A partir de la chapa de cobre se realiza una primera y rápida mordida en ácido férrico que marcan las líneas de referencia del dibujo. Después, tras resinar la matriz y con los diferentes tiempos en los que la chapa se sumerge en el mismo ácido se crean las manchas de distinta intensidad.
Tras tres pruebas de estado se opta por un papel blanco sobre el que realizar una estampación en hueco limpiando el fondo con blanco de España, es decir mediante estampación limpia (sin entrapado).
Siluvene. Mayo 2010
Aguafuerte lineal y aguatinta
Matriz de cobre
Para más información consultar Ficha técnica o contactar en silvn@siluvene.com.
me gusta mucho Silvia!!
ResponderEliminarGracias Patricia, a ver si nos organizamos para tomar una cervecita no?
ResponderEliminar